Misión
Nuestra misión es mejorar las condiciones del hábitat físico y social donde radican poblaciones en vulnerabilidad y marginación para así fomentar el desarrollo del ser humano.
Esto, a partir de actividades artísticas, culturales y científicas que promuevan plataformas comunitarias, saludables y libres de violencia, donde podamos tejer lazos de apoyo y organización colectiva, donde podamos compartir saberes relevantes para las problemáticas locales y donde podamos fomentar procesos de paz y el reconocimiento de los derechos humanos para toda persona.
Visión
Queremos destacar como una asociación civil transdisciplinar que atiende las problemáticas sociales actuales, no ya de forma unilateral y simple. Sino de forma holística, sistémica y compleja. Y así poder realizar más programas y proyectos que tengan como eje el desarrollo humano a partir de la transformación sistémica y comunitaria del hábitat físico y social.
Buscamos llegar a más comunidades para promover de forma horizontal, participativa y sistémica la transformación a bien del hábitat físico y social. Conformando así, una red de comunidades organizadas y gestoras de su propio hábitat.
Valores
La paz: Fomentamos procesos de paz, respeto y armonía en todas nuestras actividades, como una forma de trabajo y un modo de vida.
​
Lo comunitario: Reconocemos que todos necesitamos de todos para nuestro bienestar y que la organización comunitaria puede contrarrestar muchas problemáticas sociales.
​
La empatía con la naturaleza: Sabemos que la naturaleza es quien nos da el sustento para nuestra vida, por ello buscamos siempre proteger y cuidar nuestro ecosistema y este valor prevalece en todo nuestro trabajo.
​
Descentralización: Somos una organización nacida en la periferia de la Ciudad de México y buscamos la descentralización de la infraestructura, servicios y bienes que se concentran en las zonas de la ciudad más privilegiadas.
El enfoque en niñez, adolescencia y juventud: La población con quien más trabajamos y quienes más nos siguen siempre ha sido la niñez, la adolescencia y la juventud, así nuestras actividades están enfocadas en este segmento de la comunidad.
​
El enfoque multidisciplinario: La naturaleza de nuestra organización es multidisciplinar, donde contemplamos nuestras acciones desde distintas disciplinas y ello enriquece nuestros programas y proyectos.
​
La autonomía: Permanecemos como una asociación independiente y autónoma que si no responde más que a su objeto social y razón de ser.
​
Inclusión: En bordearte promovemos la inclusión a las personas que por cualquier razón hayan sido excluidas de participar en el ámbito social de la comunidad. Por tanto reprobamos la discriminación en todas sus formas.